Dependencia emocional
¿Qué es la dependencia emocional?
La dependencia emocional es un patrón de apego en el que una persona siente que necesita a otra para sentirse bien, segura o válida.
Es común que quienes lo sufren teman al abandono, duden de su propio valor sin la validación externa y mantengan vínculos en los que no se sienten libres o respetados.
No se trata de amor, sino de necesidad. Y detrás de esa necesidad suele haber heridas emocionales no resueltas, baja autoestima o miedo a estar solx.

Señales comunes de dependencia emocional
- Miedo intenso al abandono o a que la relación termine
- Sacrificar tus propias necesidades por agradar al otro
- Dificultad para estar solo/a o tomar decisiones sin consultar
- Relaciones desequilibradas, donde das mucho más de lo que recibes
- Ansiedad constante sobre lo que la otra persona siente o hace
- Buscar en los demás tu propio valor o estabilidad emocional
- Tolerar comportamientos dañinos por miedo a perder el vínculo
Consecuencias de la dependencia emocional
- Pérdida de identidad personal
- Autoestima dañada
- Relación disfuncional con el amor
- Ansiedad, tristeza o vacío cuando la pareja no está presente
- Repetición de patrones en diferentes vínculos (no solo
románticos) - Dificultad para poner límites
Beneficios del proceso terapéutico
- Recuperar tu valor personal sin depender de otros
- Establecer vínculos desde la libertad y no desde la necesidad
- Aumentar tu capacidad de tomar decisiones autónomas
- Redescubrir qué quieres tú, más allá del “otro”
- Aprender a poner límites sin culpa
- Sanar heridas del pasado que hoy condicionan tu forma de amar


Empieza hoy a sanar contigo
No estás solx. Podemos trabajar juntxs para romper con los
vínculos que te dañan y construir una relación más sana contigo
mismx. Agenda tu primera sesión gratuita de 20 minutos y da el
primer paso hacia relaciones más libres.