PsicoRagal

Perfeccionismo y autoexigencia

Perfeccionismo y autoexigencia: cómo afecta a tu bienestar emocional

El perfeccionismo y la autoexigencia extrema pueden parecer
cualidades positivas, pero cuando se convierten en una forma de vivir, generan un gran desgaste emocional. Si sientes que nunca es suficiente, que te juzgas constantemente y que el miedo al error te paraliza, puede que estés lidiando con un patrón de autoexigencia rígido. En terapia online, trabajamos juntos para identificar y flexibilizar esas creencias, aprendiendo a tratarte con más compasión y realismo.

Señales de que el perfeccionismo está interfiriendo en tu vida

  • Dificultad para disfrutar tus logros.
  • Miedo excesivo a cometer errores.
  • Críticas internas constantes.
  • Problemas de autoestima vinculados al rendimiento.
  • Ansiedad, bloqueo o procrastinación por miedo a no hacerlo “perfecto”.

¿Cómo puede ayudarte la terapia?

  • Identificamos el origen del perfeccionismo (autoimagen, crianza, experiencias pasadas).
  • Trabajamos la autocompasión y el valor del “suficientemente
    bien”.
  • Reestructuramos pensamientos distorsionados y exigencias
    rígidas.
  • Desarrollamos estrategias para reducir la ansiedad y mejorar
    tu equilibrio emocional.

Un espacio seguro para soltar exigencias

En consulta, no necesitas demostrar nada. Solo ser tú, con tus
dudas, tus bloqueos y tu cansancio. El objetivo no es que seas
perfecto, sino que aprendas a cuidarte y tratarte con amabilidad.

¿Te sientes identificado?

Agenda tu primera sesión gratuita de 20 minutos y empecemos a
aliviar esa presión interna.